miércoles, 30 de septiembre de 2015

El texto.

Definición: Un texto es una secuencia lingüística de extensión variable que responde a una intención del emisor y se produce en una situación comunicativa que permite interpretar su sentido.

Características: 
·Presentan extensión variable.
·Posen sentido completo.
·Responden a una intención. 
·Se producen en una situación comunicativa.

Las claves.

La clave es un signo que, colocado al principio de cada uno de los pentagramas que se utilicen nos indica la posición relativa de las notas del pentagrama.
Un pentagrama sin clave no se puede leer.
Modo de funcionamiento: Cada signo de clave leva dos puntos al lado: la línea en que se sitúen recibe el mismo nombre de la clave; los demás sonidos se sacan por deducción.
Existen tres signos de clave: Clave de Fa, clave de Sol y clave de Do.


El sonido.

Desde el punto de vista físico, se produce por una vibración originada por el movimiento de un cuerpo, que se propaga en medio de un elástico (solido, liquido, gaseoso).
Cuando hablamos del sonido audible por el sonido humano nos referimos a una sensación que se produce en nuestro cerebro. 

Como pasar de fracción a número decimal.

Para hallar el número decimal de una fracción hay que hacer una cosa tan sencilla como una división. 
Por ejemplo cojamos la fracción 3/15, se dividiría el número tres entre en número quince.

El número decimal de esta fracción seria 0'2.

William Shakespare decía:

"Siempre me siento feliz, ¿Sabes porqué?
Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele.
Los problemas no son eternos, siempre tienen solución, lo único que no se resuelve es la muerte.
no permitas que nadie te insulte, te humille o te baje la autoestima. Los gritos son el alma de los cobardes, de los que no tienen razón. Siempre encontraremos gente que te quiere culpar de tus fracasos, y cada quien tiene lo que se merece.
Hay que ser fuertes y levantarse de los tropiezos que nos pone la vida, para avisarnos que después de un túnel oscuro y lleno de soledad vienen cosas muy buenas.
"No hay mal que por bien no venga"
Por eso disfruta de la vida que es muy corta, por eso ámala, se feliz y siempre sonríe. 
Solo vive intensamente para ti y por ti. 
Recuerda: Antes de discutir respira; antes de hablar escucha; antes de escribir piensa; antes de herir siente; antes de rendirte intenta; antes de morir VIVE.
La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas sino aquella en la que cada individuo aprende a vivir con los defectos de los demás y admira sus cualidades. 
Que quien no valora lo que tiene, algún día se lamentara de haberlo perdido y que quien hace mal algún día recibirá su merecido.
Si quieres ser feliz haz feliz a alguien, si quieres recibir, da un poco de ti, rodéate de buenas personas y sé una de ellas.
Recuerda, a veces de quien menos esperas es quien te hará vivir buenas experiencias.
Nunca arruines tu presente por un pasado que no tiene futuro.
Una persona fuerte sabe cómo mantener en orden su vida. 
Aún con lágrimas en los ojos, se las arregla para decir con una sonrisa "Estoy bien"."

Horario.



Me comprometo a seguir este horario diariamente:



martes, 29 de septiembre de 2015

¿Somos unas personas emprendedoras?

Puede que tengamos un perfil perfecto de personas emprendedoras y no nos hayamos dado cuenta aun, pero porque no nos hacemos las preguntas adecuadas. Las preguntas claves que debemos hacernos son:

·¿Tengo iniciativa?  
·¿Tengo creatividad?
·¿Tengo innovación?
·¿Tengo flexibilidad a la hora de adaptarme a los cambios?

¿No os lo habíais preguntado nunca? Ahora es un buen momento, tienes que ser sincero contigo a la hora de responder. Ademas muchas veces no nos damos cuenta de lo que somos o lo que hacemos, si no estas muy seguro lo mejor es que hables del tema con gente que te conoce bien. Ahora te repito la pregunta, ¿Eres una persona emprendedora?