·Una buena hipoteca no debe tener cuotas o si las tiene estas deben ser muy bajas.
· Un banco no te puede obligar a contratar nada más que un seguro de hogar y como mucho uno de vida, nada de tarjetas plus.
Contare día a día lo que más me ha interesado de mis clases, y te contare con detalle paso a paso para que tu también puedas aprenderlo. ¡No te pierdas detalle!
martes, 17 de mayo de 2016
Euribor.
· El euribor es el tipo de interés que se aplica a los préstamos en euros entre grandes bancas y que se usa con frecuencia como referencia en los préstamos hipotecarios a tipo de interés variable.
El euribor cambia diariamente a las 11:00 de la mañana, y de esto depende la cantidad que paguemos a nuestro banco. Ahora mismo el euribor esta en un porcentaje muy bajo, pero podría subir en cualquier momento y debemos tenerlo muy en cuenta.
El euribor cambia diariamente a las 11:00 de la mañana, y de esto depende la cantidad que paguemos a nuestro banco. Ahora mismo el euribor esta en un porcentaje muy bajo, pero podría subir en cualquier momento y debemos tenerlo muy en cuenta.
Educación financiera. III
· Préstamos y créditos:
· Las personas necesitamos dinero para comprar bienes, servicios, poner en marcha un negocio... A veces no disponemos de una cantidad necesaria por lo tanto tenemos la posibilidad de que nos lo concedan y a esto lo podemos llamar:
· Préstamo: Es una operación en la que, un prestamista entrega una cantidad de dinero a otra llamada prestatario, quien se compromete a devolver la cantidad recibida junto con intereses en el plazo y forma establecida por ambos.
· Créditos: Los intereses a pagar por el préstamo serán mayores cuanto mayor sea el capital solicitado y cuanto mayor sea el tiempo del préstamo. Es una operación por la que un banco pone a disposición de una persona o empresa una cantidad de dinero durante un tiempo determinado para que lo utilice cuando lo necesite. El banco abre una cuenta de crédito al cliente ingresándole la cantidad deseada, cobrándole intereses por el dinero que disponga y el tiempo que tarde en devolverlo, ingresándolo otra vez en la cuenta.
· Los bancos también suelen solicitar avales. Pueden ser personales (si el prestatario no paga se le exigirá la deuda al avalista) o pueden ser reales (bienes personales del prestatario, sacar de otras cuentas bancarias, coches, joyas o la vivienda, en caso de ofrecer la vivienda como garantía real del préstamo se llamara préstamo hipotecario)
· Cuando un cliente pide un préstamo en el banco, este medirá el riesgo de la operación:
- Los ingresos por trabajo: cuantía (1 000€/8 000€) duración (6 meses/ indefinidos).
- Si tiene más deudas. (Contacto entre más bancos)
- Bienes personales (Con los bienes que puedes hacer frente a la deuda) Los otros bienes no tienen que estar hipotecados. Bienes personales sin en ellos no recaen más cargos.
- Otros ingresos, como premios, herencias, pensiones, ingresos por alquiler...
- Cuanto mayor riesgo tenga la operación mayor va a ser el tiempo de interés o incluso te pueden denegar el préstamo.
· T.A.E: (Tasa, Anual, Equivalente)
- Cuando voy ha decidir que préstamo quiero elegir tengo que fijarme en la T.A.E y en las comisiones.
- A la hora de devolver el préstamo se puede hacer mensualmente, trimestralmente, anualmente, como se negocie.
Educación financiera. II
· Las cuentas bancarias:
· Una cuenta bancaria es un contrato el cual firmamos con el banco para ingresar nuestro dinero. Hay dos tipos de cuentas:
· Cuenta corriente: No tiene soporte físico (libreta) por lo que el banco envía al cliente cartas con los movimientos de la misma. Se facilita un talonario de cheques para poder disponer del dinero.
· Cuenta de ahorro: El banco entrega una libreta en la que se registran todos los movimientos de la cuenta, suelen tener un tipo de interés más bajo que la cuenta corriente.
- En ambas cuentas se pueden domiciliar ingresos, por ejemplo, tú nómina. Puedes disponer del dinero en cualquier momento a través de los cajeros y realizar compras en cualquier tienda y por internet. Para ello se necesita una tarjeta de crédito.
- Las cuentas bancarias para menores de 18 años no tienen la misma operativa que el resto:
No pueden domiciliar recibos
Solo pueden hacer ingresos en efectivo
Se necesita la autorización del tutor para disponer del dinero.
· Una cuenta bancaria es un contrato el cual firmamos con el banco para ingresar nuestro dinero. Hay dos tipos de cuentas:
· Cuenta corriente: No tiene soporte físico (libreta) por lo que el banco envía al cliente cartas con los movimientos de la misma. Se facilita un talonario de cheques para poder disponer del dinero.
· Cuenta de ahorro: El banco entrega una libreta en la que se registran todos los movimientos de la cuenta, suelen tener un tipo de interés más bajo que la cuenta corriente.
- En ambas cuentas se pueden domiciliar ingresos, por ejemplo, tú nómina. Puedes disponer del dinero en cualquier momento a través de los cajeros y realizar compras en cualquier tienda y por internet. Para ello se necesita una tarjeta de crédito.
- Las cuentas bancarias para menores de 18 años no tienen la misma operativa que el resto:
No pueden domiciliar recibos
Solo pueden hacer ingresos en efectivo
Se necesita la autorización del tutor para disponer del dinero.
Educación financiera. I
· El dinero:
· El dinero es un medio de pago de curso legal.
· Una forma de pagar es con dinero en efectivo, el cual tiene ventajas e inconvenientes que son:
- Ventajas: Es una forma de pago rápida, no es necesario identificarse y evita la compra compulsiva.
- Inconvenientes: Peligro de robo o de pérdida, posibilidad de fraude, no se puede utilizar de forma de pago en internet.
· Otras formas de pago las cuales no tienen dinero físico son:
· Tarjetas de crédito: Puedes comprar sin tener dinero porque suelen liquidar a final de mes. (Estas tarjetas tienen los datos en relieve)
· Tarjetas de débito: Para comprar tienes que tener dinero ya que te lo cargan en el momento que la utilices.
· Tarjeta de recarga virtual: La tarjeta no existe físicamente y recargas la cantidad que vayas a usar cada vez que haces una compra.
· Los billetes en Europa tienen cada uno asignado un momento artístico de nuestra historia el cual identifica el billete ya que esta plasmado en estos pero ningún monumento edificio o escultura es real. Los distintos estilos son:
- Billetes de 5€: Estilo clásico.
- Billetes de 10€: Estilo románico.
- Billetes de 20€: Estilo gótico.
- Billetes de 50€: Estilo renacentista.
- Billetes de 100€: Estilo barroco y rococó.
- Billetes de 200€: Arquitectura del siglo XIX.
- Billetes de 500€: Arquitectura moderna del siglo XX.
· El dinero es un medio de pago de curso legal.
· Una forma de pagar es con dinero en efectivo, el cual tiene ventajas e inconvenientes que son:
- Ventajas: Es una forma de pago rápida, no es necesario identificarse y evita la compra compulsiva.
- Inconvenientes: Peligro de robo o de pérdida, posibilidad de fraude, no se puede utilizar de forma de pago en internet.
· Otras formas de pago las cuales no tienen dinero físico son:
· Tarjetas de crédito: Puedes comprar sin tener dinero porque suelen liquidar a final de mes. (Estas tarjetas tienen los datos en relieve)
· Tarjetas de débito: Para comprar tienes que tener dinero ya que te lo cargan en el momento que la utilices.
· Tarjeta de recarga virtual: La tarjeta no existe físicamente y recargas la cantidad que vayas a usar cada vez que haces una compra.
· Los billetes en Europa tienen cada uno asignado un momento artístico de nuestra historia el cual identifica el billete ya que esta plasmado en estos pero ningún monumento edificio o escultura es real. Los distintos estilos son:
- Billetes de 5€: Estilo clásico.
- Billetes de 10€: Estilo románico.
- Billetes de 20€: Estilo gótico.
- Billetes de 50€: Estilo renacentista.
- Billetes de 100€: Estilo barroco y rococó.
- Billetes de 200€: Arquitectura del siglo XIX.
- Billetes de 500€: Arquitectura moderna del siglo XX.
El cuerpo humano y sus sistemas. I
Sistema óseo
· Este sistema se refiere a todoel conjunto de huesos que forman nuestro escleto, el cual forman 206 huesos distintos. Su función es sostener la totalidad de nuestro cuerpo y darle forma a este.
Las vitaminas
· Lasvitaminas son fundamentales para el buen funcionamento de la vida. Son sustancias reguladoras de los procesos celulares, necesarias para que actuen las enzimas. Aunque se requieren en pequeñas cantidades, debemos incorporarlas siempre en nuestran dieta. Las frutas y verduras contienen vitaminas.
Aquí os dejo una página donde podras encontrar todo lo que necesitas sobre estas sustancias:
Aquí os dejo una página donde podras encontrar todo lo que necesitas sobre estas sustancias:
http://www.aula21.net/nutricion/pagmarco.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)